Una caja de peceta de Olinalá, originaria de Olinalá, Guerrero, es una pieza tradicional de laca que destaca por su belleza, detalles elaborados y la calidad de su manufactura. La peceta es una madera local utilizada para hacer la base de estas cajas, que luego son recubiertas con laca y decoradas con intrincados diseños de inspiración indígena y naturalista.
Características de la Caja de Peceta de Olinalá:
Material:
- Peceta: Es una madera resistente que se utiliza como base de las cajas. A menudo se trata y se lija para lograr una superficie suave, ideal para aplicar las capas de laca.
- Laca: La laca natural es aplicada en varias capas sobre la madera, lo que le da a la caja su acabado brillante. Las capas de laca se aplican cuidadosamente y se dejan secar entre cada aplicación para lograr una superficie suave y duradera.
Diseño:
- Las cajas de peceta de Olinalá se caracterizan por sus diseños tradicionales muy detallados, que pueden incluir motivos de la flora y fauna mexicana, como flores, aves, figuras geométricas, y motivos indígenas. Los colores predominantes son rojo, amarillo, verde, negro, y dorado o plata.
- Algunos diseños incluyen detalles dorados o plateados, que le dan a la caja un toque de lujo.
Técnica:
- La técnica de la laca de Olinalá es sumamente laboriosa. Cada pieza es hecha a mano, y se utiliza un proceso de aplicación de laca, seguido de pintura a mano para los detalles decorativos.
- La pieza es lijada cuidadosamente entre las capas para que la superficie quede completamente suave antes de aplicar la pintura detallada.