Un cesto de caña redondo es una pieza tradicional de cestería hecha a mano, utilizando caña como material principal. La caña es una planta fibrosa que se utiliza en diversas regiones para fabricar cestas, canastos, muebles y otros artículos funcionales o decorativos. El cesto redondo, en particular, es muy popular debido a su forma simple y versatilidad, tanto para almacenamiento como para decoración.
Características de un Cesto de Caña Redondo:
Material: La caña es un material resistente y flexible, comúnmente utilizado en la cestería mexicana. Es una planta que se caracteriza por sus tallos largos, delgados y fibrosos, que se cortan y trenzan para crear la estructura del cesto. La caña es generalmente de color marrón claro o beige, aunque puede ser teñida en varios colores.
Forma: El cesto de forma redonda es uno de los más comunes en la cestería tradicional. La base del cesto es circular, y las paredes suelen elevarse de manera recta o ligeramente inclinada. La simplicidad de la forma hace que este tipo de cesto sea extremadamente versátil y adecuado para muchos usos, desde almacenaje hasta decoración.
Tamaño: El tamaño del cesto puede variar dependiendo de su uso. Algunos cestos son pequeños y se utilizan como cestas de mano, mientras que otros pueden ser más grandes, adecuados para almacenar ropa, frutas, o artículos diversos.
Técnica de tejeduría: Los cestos se elaboran entrelazando las cañas de forma manual, lo que requiere destreza y paciencia por parte del artesano. Los cestos redondos suelen ser construidos a partir de una base circular, sobre la cual se van añadiendo más capas de caña, manteniendo la estructura firme.