Sarape Individual.

Nuevo

El sarape es una prenda tradicional mexicana, típica de los estados del norte, como Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Es una especie de manta o cobija tejida, que generalmente tiene un diseño de rayas multicolores y es utilizada tanto como prenda de vestir (como poncho) o como cobija. 

  • Tamaño: Un sarape individual suele medir entre 1.5 y 2 metros de largo y alrededor de 1 metro de ancho. Su tamaño puede variar dependiendo del uso, pero es adecuado para cubrir a una persona.
  • Material: Tradicionalmente, los sarapes se fabrican con lana, aunque también existen versiones de algodón o mezclas de fibras sintéticas. La lana proporciona calor y durabilidad, mientras que el algodón es más ligero y cómodo para climas más cálidos.
  • Diseño: Los sarapes típicamente tienen un diseño geométrico con franjas horizontales o rayas, que combinan colores vibrantes como el rojo, verde, amarillo, azul y blanco. Algunos sarapes pueden tener diseños más elaborados, con figuras o patrones que representan elementos culturales.
  • Usos: Además de ser usados como cobija, los sarapes pueden ser utilizados como mantas decorativas, o bien como una prenda tradicional que se coloca sobre los hombros o cuerpo.
  • 300.00 MXN
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar