Mascaras de Huehues de Tlaxcala.

Las máscaras de Huehues de Tlaxcala son una parte fundamental de las celebraciones y danzas tradicionales de esta región, particularmente en las festividades del Carnaval. Estas máscaras se usan durante las danza de los Huehues, una tradición que ha sido transmitida a lo largo de los siglos, con una fuerte influencia indígena y mestiza, y que se celebra en varias comunidades de Tlaxcala.

Características de las Máscaras de Huehues de Tlaxcala:

  1. Materiales: Las máscaras tradicionales de Huehue en Tlaxcala suelen ser elaboradas en madera, aunque algunas también se fabrican con papel maché o cuero. La madera se talla cuidadosamente para dar forma a los rasgos faciales exagerados.

  2. Diseño: Las máscaras de Huehues en Tlaxcala son muy distintivas por sus características exageradas y caricaturescas. Los rasgos más comunes incluyen:

    • Grandes ojos: que otorgan un aire de sorpresa o misterio.
    • Boca amplia y abierta: a menudo mostrando dientes prominentes.
    • Nariz prominente: frecuentemente puntiaguda.
    • Expresiones cómicas o grotescas, que reflejan tanto lo festivo como lo ritual.
    • Decoración: Las máscaras a menudo tienen detalles pintados a mano con colores vibrantes como rojo, amarillo, verde, negro y blanco, que representan la vida, la muerte, el cosmos y los elementos naturales.
  3. Simbolismo: Estas máscaras representan figuras simbólicas que pueden incluir tanto a personajes ancestrales como a figuras mitológicasEn las danzas, los Huehues personifican espíritus, seres sobrenaturales o ancestros, y su papel es de mediadores entre el mundo terrenal y el espiritual.

1,200.00 MXN
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar