El textil chiapaneco con bordados de colores es una prenda o pieza artesanal típica de la región de Chiapas, México, que destaca por sus intrincados bordados realizados a mano, con hilos de colores vivos. Este tipo de textil es un claro ejemplo de la rica herencia cultural y el trabajo artesanal de las comunidades indígenas de Chiapas, como los tzotziles y tzeltales, quienes mantienen vivas las tradiciones de tejido y bordado que se han transmitido por generaciones.
Los bordados suelen representar motivos geométricos, florales, animales y elementos de la naturaleza, con un enfoque en la simetría y el equilibrio. Estos textiles no solo son funcionales, sino que también tienen un fuerte componente simbólico. Los colores vibrantes utilizados, como rojo, amarillo, verde, azul y morado, son elegidos por su significado cultural y espiritual en la región.
Técnica de bordado: bordado a mano, usando técnicas tradicionales que varían según la comunidad pueden ser puntos de cruz, bordado libre.Materiales: generalmente se utiliza algodón, aunque algunos textiles pueden incluir lana u otros hilos. Los bordados se hacen con hilos de seda, algodón o sintéticos de diferentes colores.Colores: los bordados se caracterizan por ser vibrantes, con una paleta de colores que incluye rojo, amarillo, verde, azul, morado, blanco y otros colores brillantes.Origen: hechos por comunidades indígenas de Chiapas, particularmente por mujeres artesanas.