Un tibón de barro negro decorado con flores caladas y acabado pulido es una pieza artesanal típica de la alfarería de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Este tipo de pieza se destaca por su estilo tradicional y su complejidad en la decoración.
Características de la pieza:
- Tibón: Es una vasija o recipiente grande tradicionalmente utilizado para almacenar líquidos, como agua o mezcal, en las culturas oaxaqueñas. A menudo tiene una forma redondeada y un cuello estrecho.
- Barro negro: El tibón está hecho con el famoso barro negro de San Bartolo Coyotepec, que es conocido por su color oscuro y acabado brillante logrado mediante una técnica especial de cocción.
- Decoración con flores caladas: La pieza es decorada con flores caladas, es decir, con detalles grabados en el barro que crean patrones florales. Esto no solo embellece la pieza, sino que también agrega un toque simbólico y cultural, dado que las flores pueden tener significados especiales en la cosmovisión de los pueblos oaxaqueños.
- Acabado pulido: El acabado pulido de la pieza se logra a mano, utilizando piedras para alisar y dar brillo al barro. Este proceso le da al tibón un acabado lustroso y suave que es una característica distintiva del barro negro.