Sarape Saltillo.

El sarape de Saltillo es una de las variantes más famosas y representativas del sarape tradicional mexicano. Su origen se encuentra en la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, al norte de México. Este tipo de sarape se distingue por su complejidad en los diseños y la calidad de su tejido.

  • Materiales:
  • Tradicionalmente, el sarape de Saltillo se teje con lana de alta calidad, aunque también existen versiones de algodón o mezclas sintéticas. Los sarapes de lana son más cálidos y duraderos, mientras que los de algodón son más livianos y frescos.

  • Diseño:

Los sarapes de Saltillo se caracterizan por diseños geométricos complejos y patrones vibrantes, que incluyen rayas multicolores y elementos que evocan la cultura mexicana. A menudo, se encuentran patrones simétricos y figuras estilizadas que pueden representar aspectos naturales, como flores, animales o formas abstractas.

Los colores predominantes en un sarape de Saltillo suelen ser rojo, verde, azul, amarillo y blanco, aunque se pueden encontrar variaciones en los tonos.

  • Tamaño:
Un sarape de Saltillo generalmente mide entre 1.5 y 2 metros de largo y tiene un ancho de aproximadamente 1 metro, aunque esto puede variar. Este tamaño lo hace adecuado tanto para ser usado como poncho como para ser utilizado como manta o cobija.

  • Tejido:

El proceso de tejido de los sarapes de Saltillo es artesanal y requiere gran destreza. Se utiliza el telar de pedal para crear estos sarapes, lo que le da una textura única y un acabado más fino en comparación con los sarapes producidos en fábricas. Este proceso puede llevar varias horas, dependiendo del diseño y los colores utilizados.

800.00 MXN
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar